Datos que podrían aparecer en la portada:
- Eslogan: frase que identifica la ideología de la revista.- Precio: muchas publicaciones muestran su precio en distintas denominaciones (pesos, dólares, euros, etc.)
- Fecha y lugar de publicación: algunas revistas lo publican en el interior, esto, para evitar sobre saturar la portada.
- Año: se refiere al tiempo que tiene la revista en circulación.
- Volumen: se refiere a todo el conjunto de ediciones correspondientes a un año determinado.
Por ejemplo, si una revista se publica una vez al mes, el conjunto de las 12 ediciones constituye un volumen.
-Número: se refiere al lugar que ocupa esa edición dentro de todas las que han sido publicadas en un año determinado.
Ejemplo: si el número 1 de ese año o volumen en particular se publicó en enero, la publicación de marzo sería la número 3.
Elementos internos:
- Contenido, índice o sumario: es el listado de todos los artículos que aparecen en la publicación, señalando en qué página se encuentran.- Página editorial: artículo por el cual el editor de la revista se dirige a sus lectores, tanto para introducir el contenido de la publicación como para indicar el punto de vista de la organización sobre diversos temas.
- Directorio: aquí aparecen los nombres de todas las personas responsables de la publicación.
- Colofón: contiene información relacionada con el tiraje, dirección de la impresa, grupo editorial que elabora la publicación, registro, autorización; en ocasiones, es aquí donde aparece el volumen o año, el número y el precio.
- Copyright: notificación sobre los derechos reservados de todo el contenido de la revista.
- Secciones: la revista se divide en diferentes áreas de interés para los lectores, por ejemplo: sección editorial, de artículos científicos, de cartas del lector…
- Artículos, notas y reportajes: tratarán temas diversos; deben incluir el nombre del autor y estar acompañados por imágenes para hacer más atractiva su presentación.
- Pie de foto: proporciona información sobre una imagen (¿quiénes aparecen en la foto?, ¿cuándo y dónde fue tomada?, ¿qué representa?).
- Publicidad: son anuncios promoviendo productos y servicios de diversas compañías con fines de lucro.
Por ejemplo: publicidad sobre leche en polvo.
- Propaganda: consiste en la difusión de ideas para promover ciertos puntos de vista y determinadas acciones.
Por ejemplo, la propaganda política.